En Suyana Translations realizamos traducciones oficiales de todo tipo y a todos los idiomas.

A veces, nuestros clientes solicitan un tipo de traducción que no corresponde con la indicada para el documento, ya que desconocen qué es la traducción jurada y cuándo la necesitan

En este artículo aclararemos todas las dudas para que sepas distinguir cuándo un documento precisa de una traducción u otra. 

¿Qué es la traducción jurada?

Una traducción jurada es una traducción oficial de cualquier tipo de documento que precise de validez y sello de un traductor jurado. 

El documento traducido queda firmado y sellado por el profesional, que da fe de que ese documento refleja 100 % el contenido del original. Este tipo de traducciones suelen ser algo más elevadas de precio al precisar de un traductor específico.

¿Quién es el traductor jurado?

Una traducción de documentos oficiales solo puede ser realizada por un traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) tras cumplir con una serie de requisitos como; estar en posesión de estudios universitarios, no tener antecedentes penales y aprobar el examen del Ministerio. 

Cuando un traductor nombrado por el MAEC realiza la traducción, adquiere oficialidad y puede ser presentada en organismos oficiales o extranjeros como ministerios, juzgados o embajadas, entre otros. 

Es importante que te asegures de encargar la traducción de un documento oficial a un traductor jurado, de lo contrario la traducción no será válida.

¿Cómo saber que un traductor es oficial?

Es fácil saber si un traductor es o no jurado. Existe un listado de los traductores-intérpretes jurados en España en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Esta lista se actualiza constantemente y es pública, puedes encontrar todos los datos del traductor. 

¿Cómo se realizan las traducciones juradas?

Las traducciones juradas se realizan respetando el formato, digital o en papel, del documento original. De la misma forma se revisa y traduce todo el contenido en texto de la lengua de partida. 

Se incluye una declaración del traductor oficial y su firma validando que esa traducción es fiel al documento primitivo. Además, una copia del original fechado y sellado.

¿Cuándo es necesaria una traducción oficial?

Una traducción jurada es necesaria siempre y cuando precise ser validada. Es imprescindible para documentos que han de ser presentados en administraciones públicas, entidades oficiales, universidades, bancos, juzgados o entidades internacionales de todo tipo.

Por ejemplo, una traducción jurada también será necesaria cuando el cliente necesite la traducción de un documento que tenga que presentar en otro país. 

A continuación, especificamos qué documentos requieren de traducción jurada y cuáles no.

Documentos que pueden traducir los traductores jurados.

Como hemos comentado anteriormente, un traductor oficial puede traducir cualquier documento que necesite ser oficial. Pueden ser: documentos identificativos, contratos, certificados, antecedentes penales, expedientes académicos, etc.

Algunos de los documentos legales más solicitados para traducción oficial son:

  • Traducción de títulos universitarios y certificaciones académicas
  • Traducción jurada de expedientes académicos
  • Traducción jurada de cartas de recomendación
  • Certificados de defunción
  • Certificados de discapacidad
  • Certificados de aptitud de idiomas
  • Traducción de certificados de empadronamiento
  • Certificados de matrimonio
  • Certificados médicos
  • Certificados de nacimiento
  • Documentos de identidad y pasaportes
  • Traducción jurada de poderes notariales
  • First Certificate, Cambridge Certificate y Certificado Trinity
  • Traducción jurada de facturas
  • Fe de vida y estado
  • Traducción de certificados de antecedentes penales
  • Historias clínicas
  • Traducción jurada de nóminas
  • Permisos de conducir 

Documentos que no necesitan de traducción jurada.

Cualquier documento que no sea solicitado por una entidad pública u oficial, no necesitaría de una traducción jurada. 

Tampoco aquellos documentos de carácter legal, es decir, que pertenezcan al sector de la abogacía y requieran de una traducción especializada. Las traducciones especializadas son otro tipo de traducciones que requieren de un alto nivel técnico en la materia, pero no de oficialidad. 

Si aún tienes dudas sobre si tu traducción requiere de una traducción jurada o traducción simple, puedes enviarnos tu documento a través del formulario web. 

¿Cómo solicitar una traducción jurada?

En nuestra agencia de traducción realizamos traducciones juradas de todo tipo de documentos y a todos los idiomas que necesite el cliente.

Las tarifas varían dependiendo del número de palabras y el idioma de destino, pero siempre buscamos una relación calidad-precio cómoda para el cliente garantizando profesionalidad y calidad en nuestros textos. En el caso de las traducciones oficiales contamos con traductores jurados que podrán oficializar tu documento en la lengua demandada.

Si necesitas una traducción jurada al inglés o cualquier otro idioma, puedes solicitarnos presupuesto sin compromiso a través del formulario web. Responderemos a tu solicitud a la mayor brevedad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *