La traducción técnica es un tipo de traducción especializada. Es aquella que se realiza a partir de documentos técnicos o textos de una profesión concreta. 

Una traducción técnica no tiene nada que ver con la científica, aunque a menudo se confunden. La científica es teórica y únicamente informativa, mientras que la técnica busca obtener un resultado aplicando el conocimiento.

Características de los textos técnicos

Cuando hablamos de traducciones técnicas, el lenguaje y la rigurosidad son dos de sus características principales. 

Es un texto tan específico que presenta numerosos tecnicismos no empleados en el lenguaje habitual. A veces, con el objetivo de que el lector comprenda ese texto, se añaden algunos métodos explicativos.

El uso de herramientas de traducción automática no es una opción, ya que un texto de esta índole debe ser tratado con rigor y evitar errores que dañen la imagen de un producto o empresa.

Debido a su especificidad, esta labor tampoco puede ser realizada por cualquier profesional de la traducción, sino que precisa de uno especializado.

Perfil del traductor técnico

Un texto tan específico como lo es el técnico no puede ser traducido por cualquiera que únicamente conozca el idioma. El traductor debe ser un profesional formado especialmente en ese ámbito. 

En este tipo de traducciones no hay cabida a errores terminológicos, de lo contrario podría confundir al lector y no comprender, por ejemplo, el funcionamiento o el montaje de un objeto.

¿Cómo debe ser su perfil?

  1. Debe estar especializado. Los traductores técnicos deben conocer una temática en profundidad y dominar su terminología. Quizás no lleguen al nivel de un ingeniero, pero sí deben tener nociones básicas para adecuar correctamente el contexto del documento. La formación continua y experiencia les ayudan a adquirir esta cualidad. 
  2. Debe mantenerse informado y ser dinámico. La tecnología es un campo que está en continua evolución. Por eso, debe estar al día de los avances en la materia y, por tanto, adaptar el lenguaje. Esto requiere dinamismo para no perderse ninguna novedad dentro de su especialidad. 
  3. Debe estar experimentado. Contar con la formación en traducción y nociones en la materia es importante, pero la práctica hace al maestro. Una vez el profesional tiene cierto bagaje en la traducción de textos con jerga técnica, los resultados serán mejores. Gracias a la experiencia y la traducción sistemática logrará mayor calidad y rapidez.
  4. Debe tener competencias en documentación e investigación. Antes de realizar una traducción, el verdadero profesional realiza una labor previa de investigación. A menudo, esta labor es mucho más costosa que la propia traducción, pero es clave para un buen resultado. Dentro de sus tareas, tiene que saber consultar manuales especializados, diccionarios o bibliografía competente. Es un proceso de suma importancia.
  5. Debe ser natural. Un buen traductor sabe captar la intención del autor con su texto y hacer llegar ese mensaje al lector. Un texto con terminología técnica no es literario, pero tampoco es literal, debe conseguir un resultado natural sin disfrazar el texto original.

Tipos de traducciones técnicas


Los textos técnicos más traducidos son:

  • Manuales
  • Instrucciones
  • Guías para el usuario
  • Información de productos
  • Fichas técnicas

Las disciplinas técnicas más traducidas son: ingeniería, automoción, arquitectura, construcción y todas aquellas del área de la industria y tecnología.

¿Dónde contratar traductores técnicos?

En Suyana Translations disponemos de un equipo de expertos especializados en este tipo de traducciones. Somos profesionales formados en distintas materias técnicas con experiencia y alto grado de formación. Además, trabajamos todos los idiomas.

Es imprescindible que cuentes con profesionales para la traducción del vocabulario técnico de tus textos. Conocemos qué precisa tu traducción y creamos soluciones a medida para tu empresa, sector y mercado.

Desde el formulario de nuestra web puedes solicitarnos presupuesto gratuito sin compromiso. 

Recuerda que la traducción es parte de tu éxito empresarial, no lo dejes pasar.

Etiquetas:

1 comentario en «¿Qué es la traducción técnica?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *