Tener una página web a disposición, brinda profesionalidad al momento de exponer una marca u ofrecer un producto o servicio. Sin embargo, suele estar limitada a un público objetivo de una región determinada, ya que son pocos quienes realizan la traducción del sitio web para disponer de un mayor alcance.
Traducción web a diferentes idiomas
Es por ello que, si deseas contar con una mayor presencia a nivel internacional, considerar una traducción del sitio web resulta indispensable. Aunque, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos para mantener la profesionalidad.
Pero, ¿cómo puedo hacer para obtener dicho resultado? A continuación, hablaremos de cómo hacerlo posible.
¿Cómo traducir una web de forma profesional?
Es importante destacar que existen ciertas confusiones vinculadas a la traducción de páginas web, destacando en primera instancia las siguientes:
- Los navegadores cuentan con funciones que permiten la traducción automática de un sitio web. Sin embargo, eso no quiere decir que el buscador traducirá una página para que aparezca en resultados de búsqueda hechos en otro idioma.
- Los traductores son herramientas muy útiles al momento de traducir frases cortas o textos simples. No obstante, las páginas web cuentan con frases y expresiones que, por lo general, no son comprendidas por dicha herramienta.
En conocimiento de ello, existen agencias de traducción para páginas web que cuentan con un personal cualificado para traducir de forma profesional cada sitio o texto que dispongas. Dicho personal posee la experiencia necesaria para adecuarse a las exigencias y cuidar las expresiones, gramática o cualquier aspecto único de un idioma en específico.
Tipos de web a traducir
Las traducciones de páginas web también pueden variar en función del tipo de web, ya que dependiendo del uso, puede presentar un lenguaje coloquial o ser mucho más complejo, mucho más técnico.
Entre los tipos de páginas web más destacados al momento de efectuar una traducción, podemos diferenciar entre:

Traducción de web corporativa
Si buscas expandir una marca personal, negocio o servicios; es importante que los potenciales clientes internacionales que obtendrá, cuenten con una idea bastante clara sobre cómo puede ayudarlos.
Este tipo de traducciones se caracteriza más por la creatividad y no por una traducción muy literal, ya que con ello se puede despertar el interés de los clientes al momento de adquirir el servicio. Mantener la profesionalidad será determinante para despertar las necesidades de los consumidores e impulsar el negocio.
Traducción de tienda online
Si dispones de una web cuyo principal objetivo se centra en la venta de un producto, resulta indispensable que se cuente con una traducción adecuada y amigable para el comprador. Esto permitirá que la persona se sienta identificada y, además, comprenda por completo lo que ofrece.
En caso de que la traducción de la tienda online no sea la adecuada, habrá una caída significativa en las ventas del producto. Es probable que los usuarios se sientan confusos, no comprendan los pasos a seguir y, en consecuencia, no concreten la compra.
Traducción de portales para noticias
¿Te imaginas que al momento de leer una noticia, existan errores gramaticales y empleen palabras que no van de la mano con el contexto? Este tipo de problemas suelen suceder cuando utilizas una herramienta de traducción o no dispones de una agencia de traducción para páginas web que esté calificada.
Este tipo de sitios web disponen de información básica e incluso técnica que, de no traducirse de forma adecuada, resultará incomprensible para el lector. De dicha forma, existe la posibilidad del surgimiento de una noticia falsa y alarmante. Esto puede incluso llegar a desencadenar una crisis de reputación para el medio digital.
Traducción para blog
Los blogs son una ventana bastante útil para hacer llegar algún conocimiento o servicio a una comunidad en específico. No obstante, pueden verse limitados por el idioma en que se desarrollan. Un ejemplo claro de ello puede darse con la tecnología, cuya comunidad en inglés, alemán o japonés puede resultar mucho más amplia.
Realizar la traducción de artículos de blog con herramientas automáticas resulta bastante rápido, pero cabe destacar que esta práctica puede ser perjudicial tanto para la comprensión del artículo como para el posicionamiento SEO.
¿Por qué no traducir una página web automáticamente?
Si bien es cierto que traducir una web con herramientas automáticas puede ahorrarnos mucho tiempo y dinero, también puede traer efectos muy negativos para la web. A continuación, lo explicamos en detalle:
Poca comprensión lectora
No cabe duda de que los traductores son herramientas útiles y prácticas. Sin embargo, al momento de efectuar traducciones muy extensas, técnicas o de productos, puede resultar perjudicial para el sitio web.
Por lo general, traducen de forma textual el texto, pudiendo encontrarse errores gramaticales. Un destacado ejemplo de una mala traducción se vivió a manos de la marca de ropa española Mango. Estos tradujeron de forma textual al francés la palabra pulsera como esclava, creando una gran indignación en el país francófono.
Al existir errores gramaticales y ortográficos, es muy probable que se origine cierta desconfianza en los lectores. Este error brinda una oportunidad inigualable para la competencia, a causa de la veracidad y comprensión de su información.
Posicionamiento SEO
Muchas páginas web trabajan arduamente en el posicionamiento orgánico de su sitio. Dedican horas para la creación de estrategias que se encarguen de situar la web entre las primeras opciones de los motores de búsqueda.
Sin embargo, Google suele clasificar a los textos que son traducidos por una herramienta automatizada, que no dispongan de revisión humana, como un contenido generado de forma automática. Así que, además de perjudicar el posicionamiento, aceptarás que los derechos de propiedad del contenido no sean exclusivos; ofreciendo más ventajas a la competencia.
Contratar un servicio de traducción de páginas web
Tener a disposición una empresa dedicada a la traducción de páginas web resulta ideal al momento de desear un servicio de traducción profesional. Además, aporta beneficios tales como:
- Responsabilidad y calidad en sus servicios.
- Cuentan con un equipo capacitado que se encargará de revisar todos los aspectos que conforman el sitio web. Gracias a ello, se evitan en gran medida errores ortográficos y gramaticales.
- Disponen de conocimientos de redacción seo, por lo que ofrecen un texto natural que se adapta adecuadamente al contexto y trabaja el posicionamiento orgánico. Además, están especializados en diferentes temáticas, por lo que pueden manejar adecuadamente vocabulario técnico o propio de un sector.
¿Necesitas una traducción profesional de tu página web? En Suyana Translations contamos con un equipo de traductores profesionales a todos los idiomas. Pide presupuesto sin compromiso.